Ir al contenido principal

Reproducir correctamente MKV ordered chapters y H264 10bits

Hace tiempo hice un articulo para aquellos que tuviesen problemas reproduciendo lo MKV con ordered Chapter, y también hice otro cuando salio el codec H264 10 bits, desde entonces ha llovido bastante y he decido aunarlos ya que los problemas que tuviese cualquiera al intentar reproducirlos ya han sido subsanados mayormente, así que a continuación os explico como reproducirlos sin problemas

Actualizado a 08-11-14

1ª solución:
  • Instalar VLC en su última versión 
2ª solución:
En caso de que uséis algún pack de codecs lo primero que habría que hacer es desinstalarlo a no ser que uséis la última versión del K lite codec pack en ese caso ya tendríais que ver dichos vídeos sin problemas, en caso de que uséis otro pack de codecs como ya he dicho es desinstalarlo y a continuación:
Otra opción es instalar el pack de Codecs de CCCP
  • Desinstalamos el pack de codecs anterior que tengamos
  • Bajamos el CCCPI (paso no necesario pero recomendable)
  • Lo pasamos y quitamos lo que este dando error (paso no necesario pero recomendable)
  • Descargamos  el pack de codecs CCCP
  • Instalamos listo
Otra opción si no os gusta tener packs de codecs instalados y solo usáis FFdshow es actualizar a la última versión de FFdshow

3ª solución: (La dejo aunque esta desfasada en este caso sería mejor usar el reproductor MPV)

Otra opción es usar el Mplayer2 en Windows lo mejor es usar una interfaz gráfica por lo cual os recomiendo usar el Smplayer así que os voy a explicar como usar el Mplayer2 en el Smplayer.
  1. Bajamos el Smplayer de su página oficial
  2. Lo instalamos
  3. Descargamos Mplayer2 desde la siguiente página Mplayer2 for Windows
  4. Pinchamos en la pestaña que ponga downloads y descargamos la última versión, indicada por la fecha (Ojo a si es para 32 o 64 bits)
  5. Una vez descargado descomprimimos el archivo
  6. Copiamos el ejecutabe a la carpeta mplayer dentro de la carpeta de instalación de Smplayer
  7. Si queremos podemos dejar el Mplayer que haya en dicha carpeta, o sino lo queremos lo borramos
  8. Abrimos el Smplayer
  9. Clicamos en opciones y se nos abre un nuevo menú
  10. En dicho menú le clicamos a preferencias y se abre una nueva ventana
  11. en dicha ventana en la pestaña general nos sale una opción que pone ejecutable del mplayer
  12. pues en el despegable buscamos la ubicación en la que hemos metido el mplayer2 y lo seleccionamos, si hemos dejado el mplayer original, también nos serviría más adelante para cambiar a ese
  13. Listo
Una vez hecho todo esto cuando empecemos a usar el Smplayer ya debe reproducir sin problemas este formato.

Otra opción para usar el mplayer2 con una interfaz gráfica sería usar el Umplayer:
  1. Bajamos el Umplayer de su página oficial
  2. Lo instalamos
  3. Descargamos Mplayer2 desde la siguiente página Mplayer2 for Windows
  4. Pinchamos en la pestaña que ponga downloads y descargamos la última versión, indicada por la fecha (Ojo a si es para 32 o 64 bits)
  5. Una vez descargado descomprimimos el archivo
  6. Copiamos el ejecutable a la carpeta mplayer dentro de la carpeta de instalación de Umplayer
  7. Eliminamos o renombramos el mplayer que haya en la carpeta
  8. Cambiamos el nombre del mplayer2 al nombre que tuviese el Mplayer que hemos renombrado anteriormente
  9. Listo
Como siempre espero vuestros comentarios y sugerencias.

Comentarios

  1. Gracias. Tus consejos me ayudaron mucho. Saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fin de una era

Pues hace ya un par de meses que quería hacer este posts pero no me animaba y al final he decidido hacerlo y es que llevo ya más de un año sin publicar y creo que todos dábamos el blog por muerto, aunque he de decir que hace un par de meses estuve a punto de hacer un post pero al final lo dejé. Así que decir que esto en parte es un adiós y en parte no, por que no lo voy a cerrar, ya que lo voy a dejar para post largos que en otras redes no me son posibles, o sea que a lo mejor al año habrá un par o tres de post de variadas cosas ya sea manga, anime tecnología, lo que tanga ganas de postear, vamos un poco volver a los inicios que es lo que tenía en mente cuando creé el blog escribir un poco de todo lo que me interesase aunque al final lo enfocara solo a manga y anime. Con esto vienen unos pequeños cambios:  Cambio a un tema más ligero y limpio Eliminación del Widget de Twitter, más que nada por que parece que esta roto Eliminación de otros widgets En principio estos serían los único...

Mangas que quiero que editen en España XLIX: Cage of Eden

DATOS: Título original: Cage of Eden Título en España: Cage of Eden Género: Shonen, comedia, ecchi, misterio, drama, horror Autor: Yamada Yoshinobu Tomos: Abierta Publicación en Japón: Weekly shonen Magazine de Kodansha Argumento: Akira y sus compañeros de clase están viajando en avión cuando este se acaba estrellando en una isla inhabitada y poblada de especies, que deberían estar extintas, La situación poco a poco se vuelve desesperada, cuando algunos de ellos son devorados, y mientras algunos matan a otros llevados por la desesperación. Akira y otros pocos están intentando sobrevivir a esta situación que parece una horrible pesadilla. Opinión: Lo primero que me vino a la mente cuando vi esta serie fue ¡Ostias Lost!, y es que es innegable su parecido en la premisa, aunque también podía haber pensado en otras como la isla misteriosa de Julio Verne, que tiene más parecidos a esta serie, en fin quitando este pequeño parecido la historia es interesante, ...

Alternativas a redes y software social privativo

En 2021 hice un post sobre Las Grandes alternativas a Gafam y hoy iba a editarlo, pero creo que ya ha pasado bastante tiempo y creo que toca rehacerlo, si no entero, al menos parcialmente  Editado 9-3-25: Añadidos un par de buscadores que me olvidé. Redes Sociales: Facebook: De alternativas a esta red social tenemos bastantes y en este caso voy a nombrar tres que me parecen las más cercanas a lo que es: Friendica : Para mí la mejor alternativa a Facebook, creo que es la que más se acerca a lo que busca, el protocolo sobre la que esta hecho es ActivityPub, lo cual le permite conectar con otros servicios que usen también este protocolo, como puede ser Mastodon del cual ya hablaremos, también soporta el protocolo de Diaspora*, del que hablaremos seguidamente, por tanto podéis conectar también con usuarios de Diaspora*. Os dejo una lista con nodos de Friendica: Lista de nodos Diaspora* : Otra gran alternativa a Facebook, esta yo la usé durante un tiempo, pero viendo que el proyec...