Ir al contenido principal

Generos del Anime y Manga

Bueno hoy estamos aquí para hablar de los géneros que se encuentran dentro del manga y del anime y como ambos tienen unos géneros iguales primero vamos a poner dichos géneros y después ya entraremos en cada uno de ellos.

Géneros comunes al manga y al anime según a la edad y al género al que van dirigidos:
  • Shonen: Este va dirigido sobre todo al público joven masculino, aunque también suele atraer a chicas, en el suele haber buenas dosis de peleas, acción e incluso romance desde el punto de vista del chico, algunos ejemplos serían: Dragon Ball, One Piece, Naruto. Toriko, Bleach etc...
  • Shojo: Este va dirigido sobre todo al público joven femenino, el shojo puro se suele centrar en historias de amor y un fuerte protagonismo femenino, algunos ejemplos serían: Sailor Moon, Card Captor Sakura, Marmalade Boy etc...
  • Kodomo: Este va dirigido sobre todo a niños, algunos ejemplos serían Hamtaro, Doraemon, Keroro, etc...
  • Seinen: Va dirigido a un público masculino de 18 o más años de edad, aunque esto puede variar Algunos ejemplos son: Berserk, 3x3 ojos, Akira, Liar Game, Gantz, etc...
  • Josei: Al igual que el shojo esta dirigido hacia el público femenino, aunque en este caso un poco más adulto. Algunos ejemplos son: Gokusen, Nana, Honey and clover,etc...
ANIME:

El anime se refiere a la animación japonesa especialmente a la animación de dibujos.
Dentro del anime hay muchas géneros al igual que en el manga o en el cine una serie podemos clasificarlo de dos formas:

Público hacia el que va orientado  del cual ya hemos hablado al principio y estilo en el que se centra la obra:
  • Anime progresivo: Animación hecha con propósito de emular la originalidad japonesa. Ejemplos: Serial Experiments Lain, Neon Genesis Evangelion.
  • Cyber punk: La historia sucede en un mundo devastado. Ejemplo: El Puño de la Estrella del Norte.
  • Ecchi: Es la pronunciación de la letra H en japonés, presentando situaciones medio-sexuales llevadas a la comedia, actualmente es uno de los géneros más de moda. Ejemplos: Golden boy, Zero no Tsukaima, Asobi ni iku yo, etc...
  • Harem: Muchas mujeres son atraídas por un mismo hombre, aunque estos a veces tambien podrían entrar dentro del ecchi ya que suelen darse muchas situaciones típicas. Ejemplos: Rosario + Vampire, Negima.
  • Harem Reverso: Muchos hombres son atraídos por una misma mujer. Ejemplo:Fruits Basket.
  • Hentai: Significa literalmente "pervertido", es el anime pornográfico. Ejemplos: Bible Black, La blue Girl.
  • Kemono: Humanos con rasgos de animales o viceversa.
  • Magical Girlfriend: La historia principal trata sobre una relación entre un ser humano y un alienígena, un dios o un robot. Ejemplos: Onegai Teacher, Aa! Megamisama, Chobits, To Love Ru.
  • Maho shojo: Magical girl, chica-bruja o con poderes mágicos. Ejemplos: Sailor Moon, Nanoha
  • Mecha: Robots gigantes. Ejemplos: Gundam, Mazinger Z, Tengen Toppa Gurren Lagann, etc...
  • Meitantei: Es una historia policíaca. Ejemplos: Sherlock Holmes, Detective Conan.
  • Romakome: Es una comedia romántica. Ejemplos: Lovely Complex, School Rumble, Ichigo 100%, Hatsukoi Limited
  • Sentai: En anime se refiere a un grupo de superheróes. Ejemplos: Cyborg 009, Tiger & Bunny
  • Shojo-ai y Yuri: Romance homosexual entre chicas o mujeres. Se diferencian el primero del segundo en el contenido, ya sea explícito o no. Ejemplos: Shoujo Kakumei Utena, Strawberry Panic.
  • Shonen-ai y Yaoi: Romance homosexual entre chicos u hombres. Se diferencian el primero del segundo en el contenido, ya sea explícito o no. Ejemplos: Loveless, Sensitive Pornograph.
  • Spokon: Historias deportivas. Ejemplos: Slam Dunk, Supercampeones.
  • Gore: Anime literalmente sangriento ejemplos: Elfed Lied, Higurashi no naku koro ni
MANGA:

El genero del que se puede decir en que se basan muchas series de anime e incluso algunos videojuegos pero aunque esto parezca que es solo en un sentido también ocurre a la inversa a veces ocurre que algunos mangas están basados en videojuegos e incluso en algunos animes.

En cuanto a los géneros del manga se puede clasificar de dos formas según al público que vaya dirigido como ya he explicado al principio y según en el aspecto en el que se centra la obra los podemos dividir en:
  • Nekketsu: Tipo de manga en el que abundan las escenas de acción protagonizadas por un personaje exaltado que defiende valores como la amistad y la superación personal. Ejemplo: Dragon Ball, One Piece, Naruto.
  • Spokon: Manga de temática deportiva. El término proviene de contraer la palabra inglesa "sports" y la japonesa "konjo", que significa "arrestos". ejemplos: Oliver y Benji (Capitán Tsubasa), Slam Dunk, Prince of tennis, Eyeshield 21 etc...
  • Gekiga: Manga de temática adulta y dramática, frecuentemente con sexo y violencia explícitos.
  • mahou Shoujo: Niñas o chicas que tienen algún objeto mágico o poder especial. Ejemplo: Card Captor Sakura, Magical Doremi, Sailor Moon, etc...
  • Yuri: Historia de amor entre chicas. Ejemplo: Kannazuki no miko
  • Yaoi: Historia de amor entre chicos. Ejemplo: Koi suru boukun
  • Harem: Grupo femenino, pero con algún chico como co-protagonista. Ejemplo: Love hina, Negima!
  • Sentai o Super Sentai: La acción se reparte entre 3-5 protagonistas que se transforman un ejemplo sería Los caballeros del Zodiaco (Saint Seiya)
  • Mecha: Tienen presencia importante de robots, en muchas ocasiones gigantes y tripulados por humanos. Ejemplo: Evangelion, Mazinger Z, etc
  • Ecchi: De corte humorístico con contenido erótico.
  • Jidaimono: Manga histórico ambientado en el Japón feudal. Ejemplo: Rurouni Kenshin
  • Gore: Género de manga asignado a aquellas series que poseen alta violencia gráfica, comúnmente estos son de terror. Literalmente, sangre derramada. son las series de horror sanguinolento,con abundancia de sangre que más que pretender espantar tratan de repugnar al espectador Contiene violencia extrema (descuartizaciones), no es un genero muy empleado en el fan fic pero si que se encuentra ocasionalmente. Ejemplos: Gantz, Hellsing
  • Alternativo
  • La nouvelle manga: Combina la historieta Franco-Belga con el manga japonés
  • Semi-alternativo
  • Moé: También maho kanojo o novias mágicas
  • Dojinshi: "Manga hecho por aficionados"
  • Hentai: Historias pornográficas
  • Ecchi: De corte humorístico con contenido erótico
  • Lucha: Manga que utiliza mucha acción en tipo de muchas peleas
Fuente: Wikipedia

Más información:
Actualización: 19/8/2011

En su momento cuando hice este articulo me gusto como me quedo, pero revisándolo hoy me he dado cuenta de que se podía mejorar y eso he hecho quitando lo repetido e innecesario y actualizando unos cuantos datos, en caso de que creáis que se puede mejorar aún más espero vuestras sugerencias y comentarios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fin de una era

Pues hace ya un par de meses que quería hacer este posts pero no me animaba y al final he decidido hacerlo y es que llevo ya más de un año sin publicar y creo que todos dábamos el blog por muerto, aunque he de decir que hace un par de meses estuve a punto de hacer un post pero al final lo dejé. Así que decir que esto en parte es un adiós y en parte no, por que no lo voy a cerrar, ya que lo voy a dejar para post largos que en otras redes no me son posibles, o sea que a lo mejor al año habrá un par o tres de post de variadas cosas ya sea manga, anime tecnología, lo que tanga ganas de postear, vamos un poco volver a los inicios que es lo que tenía en mente cuando creé el blog escribir un poco de todo lo que me interesase aunque al final lo enfocara solo a manga y anime. Con esto vienen unos pequeños cambios:  Cambio a un tema más ligero y limpio Eliminación del Widget de Twitter, más que nada por que parece que esta roto Eliminación de otros widgets En principio estos serían los único...

Mangas que quiero que editen en España XLIX: Cage of Eden

DATOS: Título original: Cage of Eden Título en España: Cage of Eden Género: Shonen, comedia, ecchi, misterio, drama, horror Autor: Yamada Yoshinobu Tomos: Abierta Publicación en Japón: Weekly shonen Magazine de Kodansha Argumento: Akira y sus compañeros de clase están viajando en avión cuando este se acaba estrellando en una isla inhabitada y poblada de especies, que deberían estar extintas, La situación poco a poco se vuelve desesperada, cuando algunos de ellos son devorados, y mientras algunos matan a otros llevados por la desesperación. Akira y otros pocos están intentando sobrevivir a esta situación que parece una horrible pesadilla. Opinión: Lo primero que me vino a la mente cuando vi esta serie fue ¡Ostias Lost!, y es que es innegable su parecido en la premisa, aunque también podía haber pensado en otras como la isla misteriosa de Julio Verne, que tiene más parecidos a esta serie, en fin quitando este pequeño parecido la historia es interesante, ...

Alternativas a redes y software social privativo

En 2021 hice un post sobre Las Grandes alternativas a Gafam y hoy iba a editarlo, pero creo que ya ha pasado bastante tiempo y creo que toca rehacerlo, si no entero, al menos parcialmente  Editado 9-3-25: Añadidos un par de buscadores que me olvidé. Redes Sociales: Facebook: De alternativas a esta red social tenemos bastantes y en este caso voy a nombrar tres que me parecen las más cercanas a lo que es: Friendica : Para mí la mejor alternativa a Facebook, creo que es la que más se acerca a lo que busca, el protocolo sobre la que esta hecho es ActivityPub, lo cual le permite conectar con otros servicios que usen también este protocolo, como puede ser Mastodon del cual ya hablaremos, también soporta el protocolo de Diaspora*, del que hablaremos seguidamente, por tanto podéis conectar también con usuarios de Diaspora*. Os dejo una lista con nodos de Friendica: Lista de nodos Diaspora* : Otra gran alternativa a Facebook, esta yo la usé durante un tiempo, pero viendo que el proyec...