Ir al contenido principal

Mangas que quiero que editen en España XIII: Bokurano

DATOS:

Título original: Bokurano

Título en España: Bokurano (Nuestro)

Género: Seinen, Mecha, Drama, Horror

Autor: Mohiro Kitoh

Tomos: 11

Publicación en Japón: Ikki Magazine de Shogakukan
  
Argumento: Un grupo de 15 niños que estaban de campamento encuentran una gruta a la orilla del mar, tras adentrarse en ella encontraron en el fondo de ella algunos equipos de trabajo y equipos electrónicos y,cuando más tarde aparece el propietario un hombre que dice llamarse Kokopelli y que es un programador trabajando en un nuevo juego en el que un gran robot tiene que defender la Tierra contra las invasiones de extraterrestres. Les convence para que prueben el juego, firmando un contrato. Todos menos una firman dicho contrato, más tarde despiertan misteriosamente en la costa, pensando que todo eso fue sólo un sueño.
Esa noche, dos robots gigantes aparecen en la playa y también aparece frente a ellos una pequeña criatura que se presenta a si misma como "Koyemshi" y afirma ser su guía en la batalla. A continuación, sin comprenderlo, los niños son tele-trasportados dentro del robot negro con el fin de derrotar al robot blanco enemigo. Durante la batalla, les explica a los niños como manejar el robot, pilotado por Kokopelli, y como pueden destruir al enemigo. Una vez terminada la batalla, Kokopelli les dice a los niños que ahora está en sus manos y los envía de nuevo a la playa. Mientras los niños son tele-transportados, Kokopelli susurra "Lo siento".

Opinión: aunque no lo he terminado ya que he ido aplazando su lectura, he de decir que es uno de los seinen que más me han llamado la atención

Lo mejor: Los personajes y sus relaciones entre ellos y otros

Lo peor: Quizás el dibujo y que a veces las situaciones se hacen agobiantes

Nota: 7 de 10

Como siempre espero vuestros comentarios y recomendaciones

Comentarios

  1. no conozco este manga pero bueno.. ya que las mechas me encantan a lo mejor me animo y lo leo ^^

    PD: ¿Podrías pasarte por mi blog? ^^

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me suelo pasar de vez en cuando ya que me gusta, aunque no recuerdo si he comentado algo alguna vez de las que hem pasado, aunque ahora que me lo has recordado lo guardare en marcadores

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fin de una era

Pues hace ya un par de meses que quería hacer este posts pero no me animaba y al final he decidido hacerlo y es que llevo ya más de un año sin publicar y creo que todos dábamos el blog por muerto, aunque he de decir que hace un par de meses estuve a punto de hacer un post pero al final lo dejé. Así que decir que esto en parte es un adiós y en parte no, por que no lo voy a cerrar, ya que lo voy a dejar para post largos que en otras redes no me son posibles, o sea que a lo mejor al año habrá un par o tres de post de variadas cosas ya sea manga, anime tecnología, lo que tanga ganas de postear, vamos un poco volver a los inicios que es lo que tenía en mente cuando creé el blog escribir un poco de todo lo que me interesase aunque al final lo enfocara solo a manga y anime. Con esto vienen unos pequeños cambios:  Cambio a un tema más ligero y limpio Eliminación del Widget de Twitter, más que nada por que parece que esta roto Eliminación de otros widgets En principio estos serían los único...

Mangas que quiero que editen en España XLIX: Cage of Eden

DATOS: Título original: Cage of Eden Título en España: Cage of Eden Género: Shonen, comedia, ecchi, misterio, drama, horror Autor: Yamada Yoshinobu Tomos: Abierta Publicación en Japón: Weekly shonen Magazine de Kodansha Argumento: Akira y sus compañeros de clase están viajando en avión cuando este se acaba estrellando en una isla inhabitada y poblada de especies, que deberían estar extintas, La situación poco a poco se vuelve desesperada, cuando algunos de ellos son devorados, y mientras algunos matan a otros llevados por la desesperación. Akira y otros pocos están intentando sobrevivir a esta situación que parece una horrible pesadilla. Opinión: Lo primero que me vino a la mente cuando vi esta serie fue ¡Ostias Lost!, y es que es innegable su parecido en la premisa, aunque también podía haber pensado en otras como la isla misteriosa de Julio Verne, que tiene más parecidos a esta serie, en fin quitando este pequeño parecido la historia es interesante, ...

Alternativas a redes y software social privativo

En 2021 hice un post sobre Las Grandes alternativas a Gafam y hoy iba a editarlo, pero creo que ya ha pasado bastante tiempo y creo que toca rehacerlo, si no entero, al menos parcialmente  Editado 9-3-25: Añadidos un par de buscadores que me olvidé. Redes Sociales: Facebook: De alternativas a esta red social tenemos bastantes y en este caso voy a nombrar tres que me parecen las más cercanas a lo que es: Friendica : Para mí la mejor alternativa a Facebook, creo que es la que más se acerca a lo que busca, el protocolo sobre la que esta hecho es ActivityPub, lo cual le permite conectar con otros servicios que usen también este protocolo, como puede ser Mastodon del cual ya hablaremos, también soporta el protocolo de Diaspora*, del que hablaremos seguidamente, por tanto podéis conectar también con usuarios de Diaspora*. Os dejo una lista con nodos de Friendica: Lista de nodos Diaspora* : Otra gran alternativa a Facebook, esta yo la usé durante un tiempo, pero viendo que el proyec...