- Star Wars Han Solo: Recopilatorio de la miniserie de Han Solo, creo que lo vo a disfrutar más que en la mini serie
- Star Wars ChewBacca: recopilatorio de la miniserie de ChewBacca, la verdad espero que así me guste más que la miniserie en tomos sueltos, ya que en ese formato se me hizo un poco pesada, supongo que será por que hasta el momento es la serie más malilla que ha salido.
- Star Wars Lando: Recopilatorio de la miniserie de la miniserie de Lando, decir que me moló más que en los tomos sueltos, sobre todo por que ya casi ni me acordaba de lo que había pasado XD.
- Star Wars Vol.3: Tercer tomo recopilatorio de la serie Star Wars, recopila Star Wars Anual #1 y los capitulos del #15 al #19 de la serie principal; esta parte de la saga se centra bastante en las chicas, tanto en Leia Como en Sana y la Doctira Aphra, tengo que decir que en este tomo Han y LLuke no tienen uno de sus mejores momentos XD pero eso también mola ver de vez en cuando.
- Star Wars #34 al #36: Decir que para lo que quería Sana a Lando sobraba un poco en su historia y los otros dos números, pues los protas de las portadas en estado puro, al menos estos números me ha arreglado un poco la última saga que desde lo del destructor imperial se ha folleteado un poco la serie.
DATOS: Título original: Cage of Eden Título en España: Cage of Eden Género: Shonen, comedia, ecchi, misterio, drama, horror Autor: Yamada Yoshinobu Tomos: Abierta Publicación en Japón: Weekly shonen Magazine de Kodansha Argumento: Akira y sus compañeros de clase están viajando en avión cuando este se acaba estrellando en una isla inhabitada y poblada de especies, que deberían estar extintas, La situación poco a poco se vuelve desesperada, cuando algunos de ellos son devorados, y mientras algunos matan a otros llevados por la desesperación. Akira y otros pocos están intentando sobrevivir a esta situación que parece una horrible pesadilla. Opinión: Lo primero que me vino a la mente cuando vi esta serie fue ¡Ostias Lost!, y es que es innegable su parecido en la premisa, aunque también podía haber pensado en otras como la isla misteriosa de Julio Verne, que tiene más parecidos a esta serie, en fin quitando este pequeño parecido la historia es interesante, ...
Comentarios
Publicar un comentario