Ir al contenido principal

Reseña Manga XIV: Hayate mayordomo de combate


DATOS:

Título original: Hayate no Gotoku

Título en España: Hayate mayordomo de combate

Género: Shonen, Comedia, Acción, Romance.

Autor: Kenjiro Hata

Tomos: Serie abierta

Publicación en Japón: Weekly Shonen Sunday de Shogakukan

Publicación en España: Glenat Cancelada Último número publicado: #16

Publicación en inglés: Viz


Argumento: Tras haber conseguido huir de los yakuzas que lo perseguían a los cuales sus padres le habían vendido por una suma de dinero muy alta y en una noche de invierno fría y ya desesperado Hayate Ayasaki decide secuestrar a alguien para poder conseguir dinero para pagar la deuda, al llegar a un parque ve a una chica sola y que parece desvalida y decide secuestrarla , pero en ese momento llegan unos camorristas  y se deshace de ellos la chica agradecida le dice que como puede agradecérselo, y el le pide que se deje secuestrar pero la chica lo malentiende y se piensa que le esta pidiendo salir juntos, pero tras ir a llamar por teléfono para pedir el rescate y dejar sola a la chica llegan otros y la secuestran, pero el no lo sabe pero al llamar a la casa de la chica dice su nombre y lo da ya todo por perdido dejándose caer al frio suelo entonces otra chica le pasa por encima con la bici y esta resulta ser una empleada de la chica que la esta buscando y en eso que ven como los secuestradores de la chica se la llevan así que el parte raudo y veloz a salvarla, tras rescatarla se desmaya y es trasladado a la casa de la chica ¿Que le pasará a partir de ahora a nuestro protagonista? ¿conseguirá pagar su deuda?

Opinión: Cuando me recomendaron esta serie en ese momento pensé que no sería una serie muy allá, pero una vez termine de leer el primer tomo no pude sino desear pillar los siguientes tomos y es que es una serie ligera y con bastante humor y enredos amorosos y unos personajes peculiares, y si como han dicho alguno usa a veces un humor con referencias a series de manga, anime e incluso videojuegos, como puedan ser Dragon Ball, Evangelion etc.. pero aunque no se conozcan dichas referencias se puede disfrutar igualmente del manga sin tener que preocuparse demasiado de ello.
Pero entonces sucedió la hecatombe Glenat la editorial que la editaba desapareció, y todos aquellos que la seguíamos nos quedamos huérfanos sin poder seguirla, al menos en formato físico pero podríamos seguirla por scans de dudosa calidad en castellano o scans en inglés, pero gracias a internet me enteré de que la editorial Viz, la estaba editando en inglés, y me dije me la pillo o no, y tras pensármelo un tiempo largo me decidí y me la pillé, siendo esta serie la primera con la que empecé mis compras en inglés, pero tengo que decir que me lo pensé mucho ya que mi inglés no es que sea la repera, y cuando tuve el tomo en mis manos, me tranquilicé ya que aún en inglés si tienes un nivel normal de inglés se puede leer sin ningún problema quizás cuesta un poco cuando aparece algún personaje con acento raro pero poniéndole atención se le entiende.
Lo malo que tiene es que entre tomo y tomo hay mucho espacio, pero es un mal menor para poder completarla, también comentar que la edición es distinta a la de Glenat por lo cual es diferente y no son iguales, pero ese es otro mal menor.

Lo mejor: Sin duda el humor y los enredos que se dan

Lo peor: No darle una oportunidad, no se no he encontrado nada malo, a no ser que no te gusten los mangas que tengan referencias a otras series, anime y videojuegos, y este aunque las tiene se puede leer sin tener que preocuparse ya que no abundan en demasía.

Nota: 7 de 10

Otras reseñas:
 Como siempre espero vuestros comentarios y/o sugerencias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fin de una era

Pues hace ya un par de meses que quería hacer este posts pero no me animaba y al final he decidido hacerlo y es que llevo ya más de un año sin publicar y creo que todos dábamos el blog por muerto, aunque he de decir que hace un par de meses estuve a punto de hacer un post pero al final lo dejé. Así que decir que esto en parte es un adiós y en parte no, por que no lo voy a cerrar, ya que lo voy a dejar para post largos que en otras redes no me son posibles, o sea que a lo mejor al año habrá un par o tres de post de variadas cosas ya sea manga, anime tecnología, lo que tanga ganas de postear, vamos un poco volver a los inicios que es lo que tenía en mente cuando creé el blog escribir un poco de todo lo que me interesase aunque al final lo enfocara solo a manga y anime. Con esto vienen unos pequeños cambios:  Cambio a un tema más ligero y limpio Eliminación del Widget de Twitter, más que nada por que parece que esta roto Eliminación de otros widgets En principio estos serían los único...

Mangas que quiero que editen en España XLIX: Cage of Eden

DATOS: Título original: Cage of Eden Título en España: Cage of Eden Género: Shonen, comedia, ecchi, misterio, drama, horror Autor: Yamada Yoshinobu Tomos: Abierta Publicación en Japón: Weekly shonen Magazine de Kodansha Argumento: Akira y sus compañeros de clase están viajando en avión cuando este se acaba estrellando en una isla inhabitada y poblada de especies, que deberían estar extintas, La situación poco a poco se vuelve desesperada, cuando algunos de ellos son devorados, y mientras algunos matan a otros llevados por la desesperación. Akira y otros pocos están intentando sobrevivir a esta situación que parece una horrible pesadilla. Opinión: Lo primero que me vino a la mente cuando vi esta serie fue ¡Ostias Lost!, y es que es innegable su parecido en la premisa, aunque también podía haber pensado en otras como la isla misteriosa de Julio Verne, que tiene más parecidos a esta serie, en fin quitando este pequeño parecido la historia es interesante, ...

Alternativas a redes y software social privativo

En 2021 hice un post sobre Las Grandes alternativas a Gafam y hoy iba a editarlo, pero creo que ya ha pasado bastante tiempo y creo que toca rehacerlo, si no entero, al menos parcialmente  Editado 9-3-25: Añadidos un par de buscadores que me olvidé. Redes Sociales: Facebook: De alternativas a esta red social tenemos bastantes y en este caso voy a nombrar tres que me parecen las más cercanas a lo que es: Friendica : Para mí la mejor alternativa a Facebook, creo que es la que más se acerca a lo que busca, el protocolo sobre la que esta hecho es ActivityPub, lo cual le permite conectar con otros servicios que usen también este protocolo, como puede ser Mastodon del cual ya hablaremos, también soporta el protocolo de Diaspora*, del que hablaremos seguidamente, por tanto podéis conectar también con usuarios de Diaspora*. Os dejo una lista con nodos de Friendica: Lista de nodos Diaspora* : Otra gran alternativa a Facebook, esta yo la usé durante un tiempo, pero viendo que el proyec...