Ir al contenido principal

El tostonazo: ¿Manga físico o digital?

Hace un rato en un foro he empezado a hablar con un forero sobre que yo prefería el manga Físico sobre el digital aquí os dejo lo que he hablado con él, y quizás más tarde arregle más el tema.

Yo soy de manga físico, porque me gusta poder cogerlo abrir páginas y demás para disfrutarlo donde quiera y no depender de si hay electricidad o no , o si hay conexión a Internet o no para poder leer la serie o capítulo que me interese, también por lo de tener los tomos en mi estantería y ver como quedan, entre otras razones, como traducciones buenas y así apoyar al autor.
También es verdad que una de las desventajas del físico es el espacio que ocupa, y lo molesto que es cuando hay que hacer mudanza, pero el olor de un manga nuevo o libro yo no lo cambio por nada

Otros se que lo prefieren en digital, pero actualmente en España no hay ninguna editorial que nos haya traído manga en digital, por lo cual tenemos que el manga digital que hay es "alegal" por decirlo de una forma y del cual el creador no percibe nada, eso sin contar que en la mayoría de ocasiones esta traducido por fansubs fastsub que todos sabemos que de dos grandes foros surgieron y en el cual no se premiaba la calidad, sino la velocidad, por tanto en edición, como ya he dicho como en traducción muchos dejan que desear, aunque también tenemos fansubs que siguen con el lema de toda la vida de fans para fans y cumplen lo que hacían los antiguos o primeros fansubs: calidad y en cuanto una serie esta licenciada intentan retirar todo lo que han hecho para que la gente le de una oportunidad al manga ya traído aquí.

Pero he hablado del "alegal", pero supongamos que hubiese un a editorial que trajese en digital, aquí tendríamos que todo lo malo que he dicho de las traducciones y demás desaparecería, pero ¿la gente lo compraría en digital por estos lares, o seguirían con el "its free" por buenos precios que trajesen y demás.

En fin yo a no ser que fuese alguno que me interesará mucho no lo compraría, pero como he dicho en el principio debido sobre todo a que los prefiero en papel, pero que alguna vez caería alguno quizás, y al menos sabría. que estoy apoyando al autor

Actualización 14-03-2013: Hoy se ha anunciado que una página de manga online legal cerraba, y dejaba a sus usuarios con un palmo de narices, ya que no podrán seguir leyendo los manga a través de dicha web.
Esta es una de las razones por las que apoyo el manga físico, ya que el manga físico al fin y al cabo una vez que lo compras es tuyo, pero en digital, te puedes encontrar casos como este o incluso que aún comprándolo no se lo puedes ceder a otros como préstamo, por las condiciones de uso y demás

¿Y vosotros?

Comentarios

  1. Formato físico siempre. Nada cómo leer los tomos en papel, ir a tu tienda habitual y percibir el olor a cómic nuevo, mirar tus estanterías con orgullo...

    Por no hablar de la de puestos de trabajo que se pierden. Adiós imprentas, adiós servicios de reparto, adiós pequeños negocios...

    Cómo digo, formato físico for the winner. Me da igual si algún día muero aplastado entre tankôbons xD

    ResponderEliminar
  2. Yo prefiero manga físico, aunque hubiese editoriales digitales en España... Adoro el coleccionismo y no hay nada más gratificante que ver todos los tomos de una serie juntitos en una estantería...

    No obstante, como soy estudiante y no puedo comprar absolutamente todo lo que quiero, pues hay muchas series que tengo que leer en digital y otras tantas en físico, esto no lo hago para ahorrarme dinero, si no porque, directamente, no tengo dinero...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ah, a parte está el hecho de ir a mi tienda habitual, hablar con el dueño, echar unas risas, criticar a Joan Navarro, y pasarme horas allí, recorriendo mangas que no se pueden encontrar ya en ningún sitio...

      Eliminar
  3. Físico. Las razones coninciden mucho con Atahonero, por no decir que son las mismas. No hay nada como el contacto del papel en tus manos XD

    ResponderEliminar
  4. Manga en formato físico, que le den al digital... Son un adorno perfecto para la estantería y quedan muy bien alineados :D Hay incluso tomos que tienen olor personal, como los de Nura :3 Que huelen a tinta

    Yo solo leo pro scans las series sin licenciar y lo que me es imposible de seguir ya que en España llevan tropecientos tomos, como One Piece...

    ResponderEliminar
  5. El físico es superior por varias razones, para empezar si hubiese donde comprar manga en formato digital poca gente lo compraria, suelo leer bastante manga por scans, porque no me puedo permitir todo en formato fisico pero cada vez compre más.

    ResponderEliminar
  6. En este país formato digital... jajá.

    Si a muchos ya les cuesta comprar un tomo "porque ya lo tienen en la red gratis" no veo yo a la gente comprandolo digital.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mangas que quiero que editen en España XLIX: Cage of Eden

DATOS: Título original: Cage of Eden Título en España: Cage of Eden Género: Shonen, comedia, ecchi, misterio, drama, horror Autor: Yamada Yoshinobu Tomos: Abierta Publicación en Japón: Weekly shonen Magazine de Kodansha Argumento: Akira y sus compañeros de clase están viajando en avión cuando este se acaba estrellando en una isla inhabitada y poblada de especies, que deberían estar extintas, La situación poco a poco se vuelve desesperada, cuando algunos de ellos son devorados, y mientras algunos matan a otros llevados por la desesperación. Akira y otros pocos están intentando sobrevivir a esta situación que parece una horrible pesadilla. Opinión: Lo primero que me vino a la mente cuando vi esta serie fue ¡Ostias Lost!, y es que es innegable su parecido en la premisa, aunque también podía haber pensado en otras como la isla misteriosa de Julio Verne, que tiene más parecidos a esta serie, en fin quitando este pequeño parecido la historia es interesante, ...

Compras quedada Junio 2023

Star Wars Doctora Aphra (2020) #4 y #5: Pues seguimos con la serie de la doctora Aphra ya casi ni recuerdo que pasó en los anteriores así que en cuanto me ponga con ellos creo que recordaré. Star Wars Crimson Reign: Pues tomo del nuevo evento crossover entre series del universo Star Wars supongo que tendré que leérmelo antes del #4 de Aphra Novela Star Wars El peligro de la reina: Tengo otras muchas novelas de Star Wars pendientes ates de esta pero ha sido verla en la tienda y no pensarlo mucho en pillarla Novela Star Wars Doctora Aphra: Igual que con la anterior fue verla y pillarla, además es la doctora Aphra leches (que no se note que es una de mis waifus starwaseras) GTO (great teacher Onizuka): Poco a poco avanzando en esta serie Spy X Family #10: Tengo por leer los dos anteriores pero bueno así la tengo puesta al día Boy's Abbyss del #2 al #4: Solo iba a pillarme el 2 pero dije me voy a quedar con ganas de más así que me pillehasta el 4 que podía haberla puesto a dóa pero que...

Fin de una era

Pues hace ya un par de meses que quería hacer este posts pero no me animaba y al final he decidido hacerlo y es que llevo ya más de un año sin publicar y creo que todos dábamos el blog por muerto, aunque he de decir que hace un par de meses estuve a punto de hacer un post pero al final lo dejé. Así que decir que esto en parte es un adiós y en parte no, por que no lo voy a cerrar, ya que lo voy a dejar para post largos que en otras redes no me son posibles, o sea que a lo mejor al año habrá un par o tres de post de variadas cosas ya sea manga, anime tecnología, lo que tanga ganas de postear, vamos un poco volver a los inicios que es lo que tenía en mente cuando creé el blog escribir un poco de todo lo que me interesase aunque al final lo enfocara solo a manga y anime. Con esto vienen unos pequeños cambios:  Cambio a un tema más ligero y limpio Eliminación del Widget de Twitter, más que nada por que parece que esta roto Eliminación de otros widgets En principio estos serían los único...