Ir al contenido principal

Reseña Anime VI: Dome el pequeño genio del béisbol

DATOS:

Título original: Miracle Giants Dome-kun

Título en España: Dome, el pequeño genio del béisbol

Género: Shonen, deportivo, acción

Emitido originalmente: ---

Estudio de animación: Studio Gallop

Emitido en  España: Tv3, canal 33

Argumento: Dome Shinjou es un chaval de 10 años, hijo de un jugador legendario de los Yomiuri Giants que falleció cuando Dome era pequeño. De su padre ha heredado el amor por el béisbol y las grandes habilidades para ese deporte, aunque su madre y su hermana mayor no quieren que lo practique. De hecho, su padre, antes de morir, tuvo tiempo de enseñarle un mágico lanzamiento. El chiquillo, después de que su madre le dé el guante que usaba su padre, realiza ese lanzamiento en un entrenamiento de los Giants y es fichado inmediatamente. Con el apoyo de los veteranos jugadores del equipo, a partir de entonces los Giants son imbatibles en casa y ninguno de los principales bateadores de la liga profesional japonesa logra acabar con el tiro mágico de Dome, que únicamente puede jugar los partidos que se juegan en casa, el Tokyo Dome que consagró a su padre (y lugar por el que le puso tal nombre a su hijo). Cuando el veterano capitán de los Dragons logra batear su tiro, parece que el chico está acabado, pero entonces inventa otro lanzamiento mágico. Nuevos rivales, pero también amigos, aparecerán en escena, hasta llegar al misterioso Carlos "el Apoderado", que parece tener algo pendiente con el padre de Dome. ¿Logrará darle la liga a los Giants

Opinión: Como ya sabréis a mi los animes de deporte no me gustan mucho, pero la verdad es que este cuando lo vi me gustó bastante, no se si era porque se alejaba un poco de los animes de deporte un tanto series y mezclaba fantasía al igual que Bola de Dan, durante mucho tiempo pensé que este anime se había emitido fuera de Cataluña, pero no fue así, al igual que otros muchos animes de gran calidad que solo se han quedado allí y no han llegado al resto de España.

Lo mejor: Como se lo curraba el protagonista para superarse y crear nuevas técnicas, aunque lo mismo se puede decir de alguno de sus rivales para contrarrestar las técnicas del protagonista.

Lo peor: la verdad ahora mismo no le encuentro nada malo.

Nota: 7 de 10

Esta vez no he puesto ningún opening ni ending ya que voy a poner el enlace a otra reseña de otro blog en las que si lo han puesto:

Enlaces:
Como siempre espero vuestros comentarios

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fin de una era

Pues hace ya un par de meses que quería hacer este posts pero no me animaba y al final he decidido hacerlo y es que llevo ya más de un año sin publicar y creo que todos dábamos el blog por muerto, aunque he de decir que hace un par de meses estuve a punto de hacer un post pero al final lo dejé. Así que decir que esto en parte es un adiós y en parte no, por que no lo voy a cerrar, ya que lo voy a dejar para post largos que en otras redes no me son posibles, o sea que a lo mejor al año habrá un par o tres de post de variadas cosas ya sea manga, anime tecnología, lo que tanga ganas de postear, vamos un poco volver a los inicios que es lo que tenía en mente cuando creé el blog escribir un poco de todo lo que me interesase aunque al final lo enfocara solo a manga y anime. Con esto vienen unos pequeños cambios:  Cambio a un tema más ligero y limpio Eliminación del Widget de Twitter, más que nada por que parece que esta roto Eliminación de otros widgets En principio estos serían los único...

Mangas que quiero que editen en España XLIX: Cage of Eden

DATOS: Título original: Cage of Eden Título en España: Cage of Eden Género: Shonen, comedia, ecchi, misterio, drama, horror Autor: Yamada Yoshinobu Tomos: Abierta Publicación en Japón: Weekly shonen Magazine de Kodansha Argumento: Akira y sus compañeros de clase están viajando en avión cuando este se acaba estrellando en una isla inhabitada y poblada de especies, que deberían estar extintas, La situación poco a poco se vuelve desesperada, cuando algunos de ellos son devorados, y mientras algunos matan a otros llevados por la desesperación. Akira y otros pocos están intentando sobrevivir a esta situación que parece una horrible pesadilla. Opinión: Lo primero que me vino a la mente cuando vi esta serie fue ¡Ostias Lost!, y es que es innegable su parecido en la premisa, aunque también podía haber pensado en otras como la isla misteriosa de Julio Verne, que tiene más parecidos a esta serie, en fin quitando este pequeño parecido la historia es interesante, ...

Alternativas a redes y software social privativo

En 2021 hice un post sobre Las Grandes alternativas a Gafam y hoy iba a editarlo, pero creo que ya ha pasado bastante tiempo y creo que toca rehacerlo, si no entero, al menos parcialmente  Editado 9-3-25: Añadidos un par de buscadores que me olvidé. Redes Sociales: Facebook: De alternativas a esta red social tenemos bastantes y en este caso voy a nombrar tres que me parecen las más cercanas a lo que es: Friendica : Para mí la mejor alternativa a Facebook, creo que es la que más se acerca a lo que busca, el protocolo sobre la que esta hecho es ActivityPub, lo cual le permite conectar con otros servicios que usen también este protocolo, como puede ser Mastodon del cual ya hablaremos, también soporta el protocolo de Diaspora*, del que hablaremos seguidamente, por tanto podéis conectar también con usuarios de Diaspora*. Os dejo una lista con nodos de Friendica: Lista de nodos Diaspora* : Otra gran alternativa a Facebook, esta yo la usé durante un tiempo, pero viendo que el proyec...