Ir al contenido principal

El tostonazo: EDTamus paradus

Bueno llevaba días queriendo hacer esta entrada, pero por unas cosas u otras principalmente por pereza no la hacía, bueno esta vez voy a hablar sobre esas series de EDT que están paradas desde tiempos immemoriales, creo que todos sabemos las que son, aunque no se si en la lista que voy a poner estarán todas:
Bueno las que están en negrita son las que me afectan, y las que más voy a nombrar durante el artículo,, pero eso no quiere decir que no toque a las otras.

Bueno hace unos días se anuncio que Peach y Siddoh se paraban, cada una con pocos tomos para terminar, ¿porque no terminarlas si son series cerradas ya y con pocos tomos para terminar?
personalmente me parece un fallo gordo ya que hace que el lector desconfié de ti aunque he de decir que en el caso de Peach me lo olía desde el momento que les pregunte y me dijeron que estaban ala espera de fecha o algo de eso para seguirla, en fin, pero ya con el anuncio del otro dia me cabrearon, porque de ellos ahora mismo tengo 3 series paradas, y es la editorial de la que más series tengo paradas, las otras dos son Planeta con Liar Game que ojala continúen, pero ya le tengo pocas esperanzas e Ivrea con Kekkaishi, que estos si creo que la terminaran, pero lo malo de EDT es que lo más probable que de las tres que me hago hay grandes posibilidades de que Gintama y Hayate terminen canceladas, ya que en Japón son series abiertas, y ya le llevan bastante ventaja a la publicación de aquí y al plan que dijo EDT que tenían sobre la continuación de estas todavia no han dicho nada, la única posibilidad que veo de salvar a Gintama y Hayate es que renegocien las series  y lancen a precio reducido los tomos que llevaban publicados en España para atraer a posibles compradores.
Aunque yo no se si esto de lanzar tanto a precio reducido será beneficioso ya que depues podrían esperarse a que lanzasen el resto a ese precio, aunque yo creo que la gente tiene algo de cabeza, en fin espero que si alguno de EDT lee esto lo considere, sino lo han considerado, personalmente creo que sería una buena vía, pero claro yo tampoco se mucho del mundillo editorial, pero como he dicho me parece viable.
También decir que de Gintama no la tengo al día pero tengo intenciones de ponerla al día que me esta gustando bastante.
Después del inciso decir que espero que una vez pase el verano para septiembre o así o como mucho para el salón espero que EDT diga algo ya que a algunos aficionados nos tiene un poco moscas,

Como siempre espero vuestros comentarios y sugerencias

Comentarios

  1. Yo creo que si hicieran una oferta como los packs que han hecho para librarse de stock, la cosa podría tener alguna salida. No algo tan bestia, porque igual es mucha perdida, pero por ejemplo hacer lo que va a hacer Planeta con los dos primeros tomos de Toriko, publicar los tomos viejos de dos en dos, a unos 10 € el pack, y luego ya seguir con el resto de tomos al precio de siempre y de forma individual. Es decir, hacer una oferta para que la gente se anime por el bajo coste, y dar esperanzas de continuación para que se anime aún más.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Casi mejor tu propuesta que la mía de sacarlos a casi saldo, ya que les permitiría ganarles aún algo sin darle muchas perdidas, y permitiría que la gente las conociera algo, ya que por ejemplo Hayate y Gintama están bastante bien sobre todo Hayate, que se quedo justo en un punto donde empezaba una saga bastante interesante

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fin de una era

Pues hace ya un par de meses que quería hacer este posts pero no me animaba y al final he decidido hacerlo y es que llevo ya más de un año sin publicar y creo que todos dábamos el blog por muerto, aunque he de decir que hace un par de meses estuve a punto de hacer un post pero al final lo dejé. Así que decir que esto en parte es un adiós y en parte no, por que no lo voy a cerrar, ya que lo voy a dejar para post largos que en otras redes no me son posibles, o sea que a lo mejor al año habrá un par o tres de post de variadas cosas ya sea manga, anime tecnología, lo que tanga ganas de postear, vamos un poco volver a los inicios que es lo que tenía en mente cuando creé el blog escribir un poco de todo lo que me interesase aunque al final lo enfocara solo a manga y anime. Con esto vienen unos pequeños cambios:  Cambio a un tema más ligero y limpio Eliminación del Widget de Twitter, más que nada por que parece que esta roto Eliminación de otros widgets En principio estos serían los único...

Mangas que quiero que editen en España XLIX: Cage of Eden

DATOS: Título original: Cage of Eden Título en España: Cage of Eden Género: Shonen, comedia, ecchi, misterio, drama, horror Autor: Yamada Yoshinobu Tomos: Abierta Publicación en Japón: Weekly shonen Magazine de Kodansha Argumento: Akira y sus compañeros de clase están viajando en avión cuando este se acaba estrellando en una isla inhabitada y poblada de especies, que deberían estar extintas, La situación poco a poco se vuelve desesperada, cuando algunos de ellos son devorados, y mientras algunos matan a otros llevados por la desesperación. Akira y otros pocos están intentando sobrevivir a esta situación que parece una horrible pesadilla. Opinión: Lo primero que me vino a la mente cuando vi esta serie fue ¡Ostias Lost!, y es que es innegable su parecido en la premisa, aunque también podía haber pensado en otras como la isla misteriosa de Julio Verne, que tiene más parecidos a esta serie, en fin quitando este pequeño parecido la historia es interesante, ...

Alternativas a redes y software social privativo

En 2021 hice un post sobre Las Grandes alternativas a Gafam y hoy iba a editarlo, pero creo que ya ha pasado bastante tiempo y creo que toca rehacerlo, si no entero, al menos parcialmente  Editado 9-3-25: Añadidos un par de buscadores que me olvidé. Redes Sociales: Facebook: De alternativas a esta red social tenemos bastantes y en este caso voy a nombrar tres que me parecen las más cercanas a lo que es: Friendica : Para mí la mejor alternativa a Facebook, creo que es la que más se acerca a lo que busca, el protocolo sobre la que esta hecho es ActivityPub, lo cual le permite conectar con otros servicios que usen también este protocolo, como puede ser Mastodon del cual ya hablaremos, también soporta el protocolo de Diaspora*, del que hablaremos seguidamente, por tanto podéis conectar también con usuarios de Diaspora*. Os dejo una lista con nodos de Friendica: Lista de nodos Diaspora* : Otra gran alternativa a Facebook, esta yo la usé durante un tiempo, pero viendo que el proyec...