Ir al contenido principal

Repaso Manga 2015

2015 ha sido en España un año con bastantes licencias nuevas, aún así me parece que el año en cuanto al panorama manga no ha sido muy fuerte, y como siempre cuando se ha anunciado lo fuerte ha sido para los salones, que no lo veo mal, pero se agradecería que se fuesen espaciando un poco durante el añono estaría mal aunque despues lo fuerte lo anunciasen en los salones, más o menos como hace Ivrea que durante el año van anunciando licencias no tan potentes y en el salón anuncian las potentes.
Pues bueno como cada año pongo que editoriales para mi lo han echo mejor , así que iran de mejor a peor:

Ivrea:

Este año la editorial se posiciona en primer lugar debido a a la licencia más esperada, y que según ellos mismos les ha costado un pastón One Punch Man, y no nos olvidemos de otra licencia bastante esperada en la categoría del shojo Ore Monogatari, aparte de algunas otras que también esperaba como Doubt
Recomendación de series de esta editorial: Nisekoi, Bimbogami Ga!, To Love Ru Darkness, Vagabond, Terraformars, Btooom, Zetman y me dejo otras muchas las cuales podéis ver en su catálogo manga en donde podéis encontrar muchas buenas series.

Página Web: Editorial Ivrea

Norma:

Este año vuelve a ocupar el segundo puesto aunque bastante disputado con Planeta
Recomendación de series de esta editorial: Desaparecido, Yotsuba, I am a hero, Nura el señor de los Yokais, Las vacaciones de Jesús y Buda, Tokyo Ghoul, y si se que me dejo otras muchas series de su catálogo que son tan buenas o más como las que menciono si queréis conocerlas os dejo el enlace a su catálogo manga

Página web: Norma editorial


Planeta de Agostini comics:

Tercer puesto aunque esta vez se ha disputado bastante bien el segundo puesto, en fin si hubiesen anunciado para este año algún artBook de One Piece y alguna cosilla más que me interesase, se llevaban el segundo puesto de cabeza
Recomendación de series de esta editorial: One Piece, Magi: El laberinto de la magia, Naruto, Billy Bat, Prophecy aunque también puedes encontrar otras muchas que te interesen en su catálogo manga

Página Web: Planeta de Agostini comics

Milky Way:

Que decir que esta editorial lo esta haciendo muy bien, y de no tener nada de ellos he pasado a ir teniendo cosas suyas como A Silent Voice (Koe no katachi) a querer tener también Soy Sakamoto ¿por?, y fijo que poco a poco irán trayendo series que me irán atrayendo más
Recomendación de series de esta editorial: Soy Sakamoto ¿por?, A silent Voice, Green Blood, Hotel, Utsubora, etc...

Página Web: Milky Way

Tomodomo:

Otra editorial, que aunque ya la puse el año pasado, hable de ella poir encima, ya que todavía para mí no tenia cosas interesantes, aunque ya con el hecho de tener editados un par de números de El pupitre de al lado (Tonari no Seki-kun) ya puedo considerarla este año, aún así me cuesta ya que aún no tiene mucho catalogo y se centran mucho en un solo genero, pero aún así tiene cosas interesantes
Recomendación de series de esta editorial: El pupitre de al lado, Orange, en su catálogo podéis ver más series de ellos

Pagina Web: Ediciones Tomodomo

Panini:

Este año de esta editorial hago un copy-paste del del año pasado, total, ya han dicho que para el año que viene no anunciaran ningún manga nuevo, para que molestarme en escribir cosas nuevas: Este año se queda la última, aunque la verdad es que no es de extrañar, ya que aunque para mí no tenian nada que me interesará quitando el continuar Bleach y creo que poco más sigo de ellos actualmente y encima que cada dos por tres la vayan retrasando pues... pero creo que lo peor ha sido para los que esperaban Assasination Classroomo y encima como les vino el primer tomo por el pin y retraso del segundo tomo de nuevo, en fin
Recomendación de series de esta editorial: Ichigo 100%, Q&A, Ikigami y otras que quizás te interesen podrás verlas en su catálogo manga

Página Web: Panini Comics

Este año que entra creo que con toda las nuevas licencias que han entrado va a ser más tranquilo, y que no veremos tanta licencia anunciada como este, además es que ya tenemos casi todas las fuertes en cuanto a shonen y en cuanto a shojo las editoriales no apuestan mucho, al igual que las de seinen, aunque de estás aún creo que podremos ver alguna interesante

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Tostonazo: Erofobia II El ataque de las plataformas de pago

Hace un par de meses hice un post sobre la erofobia y de como estábamos viendo la censura llegar a las distintas aficiones , pues bien este mes hemos visto como la cosa ha ido a más: Primero con la prohibición del Reino Unido o más bien con la verificación de edad en sitios porno que ahora pasados unos días se esta viendo que no solo afecta a sitios porno si no a todo tipo de plataformas como Spotify ¿Que pasa tienen audiolibros porno? y es que al final todo esto no es más que una forma de control de la ciudadanía Segundo también hemos visto como plataformas como Stream e Itchio han retirado juegos porno por presión de las empresas de pasarelas de pago diciendo que eso les afectaba e iba en contra de ellas, en principio todo fue por una asociación cristiana australiana, aunque gracias a la presión de los jugadores y otros han tenido que echar un poco marcha atrás y en Itchio al menos están recuperando la sección +18 aunque me imagino que con cambios aún no me he asomado a verlo Es curi...

Mangas que quiero que editen en España XLIX: Cage of Eden

DATOS: Título original: Cage of Eden Título en España: Cage of Eden Género: Shonen, comedia, ecchi, misterio, drama, horror Autor: Yamada Yoshinobu Tomos: Abierta Publicación en Japón: Weekly shonen Magazine de Kodansha Argumento: Akira y sus compañeros de clase están viajando en avión cuando este se acaba estrellando en una isla inhabitada y poblada de especies, que deberían estar extintas, La situación poco a poco se vuelve desesperada, cuando algunos de ellos son devorados, y mientras algunos matan a otros llevados por la desesperación. Akira y otros pocos están intentando sobrevivir a esta situación que parece una horrible pesadilla. Opinión: Lo primero que me vino a la mente cuando vi esta serie fue ¡Ostias Lost!, y es que es innegable su parecido en la premisa, aunque también podía haber pensado en otras como la isla misteriosa de Julio Verne, que tiene más parecidos a esta serie, en fin quitando este pequeño parecido la historia es interesante, ...

Alternativas a redes y software social privativo

En 2021 hice un post sobre Las Grandes alternativas a Gafam y hoy iba a editarlo, pero creo que ya ha pasado bastante tiempo y creo que toca rehacerlo, si no entero, al menos parcialmente  Editado 9-3-25: Añadidos un par de buscadores que me olvidé. Redes Sociales: Facebook: De alternativas a esta red social tenemos bastantes y en este caso voy a nombrar tres que me parecen las más cercanas a lo que es: Friendica : Para mí la mejor alternativa a Facebook, creo que es la que más se acerca a lo que busca, el protocolo sobre la que esta hecho es ActivityPub, lo cual le permite conectar con otros servicios que usen también este protocolo, como puede ser Mastodon del cual ya hablaremos, también soporta el protocolo de Diaspora*, del que hablaremos seguidamente, por tanto podéis conectar también con usuarios de Diaspora*. Os dejo una lista con nodos de Friendica: Lista de nodos Diaspora* : Otra gran alternativa a Facebook, esta yo la usé durante un tiempo, pero viendo que el proyec...