Ir al contenido principal

Primeras impresiones Bimbogami Ga!

Bueno yo esta serie no la conocía hasta que Ivrea anuncio que la iba a sacar aquí en España en ese momento junto con la descripción que dio y la información e imágenes que encontré sobre la serie decidí que me la quería hacer y al final me he podido hacer con el primer tomo, aunque he de decir que primero me leí el primer tomo que me convenció totalmente de su compra, y tras tenerlo en mis manos he de decir que ha cumplido mis expectativas de sobras, a continuación dejo el argumento, por el momento como esto no es una de las reseñas que hago, voy a dejar el argumento que ha dejado la propia Ivrea sobre la serie:
"Sakura Ichiko es una chica de 16 años que lleva una vida idílica. Es guapa, inteligente y saludable. Los chicos la admiran y las chicas la envidian. Todo es perfecto hasta que se entera de que está causando un desequilibrio en la energía del mundo, por culpa de acumular energía positiva permanentemente, absorbiéndola de todo aquél que la rodea. Momiji, una Bimbogami (diosa de la desdicha) aparece con la misión de extraerle todo ese exceso de energía positiva. Empieza así un sinfín de situaciones cómicas donde Momiji persigue a sol y sombra a Sakura con el fin de neutralizarla, pero a la par le hará notar que los demás sufren por la energía que se les quita, despertando en ella la habilidad de manipular su energía positiva para ayudar a los demás."
Como podéis ver en el argumento es una serie de humor y en algunos momentos hace uso también de referencias a otras series como Sazae-san, Zetsubou sayonara sensei, esta obvia, por con quien trabajo de ayudante, Naruto y otras, aunque el humor se basa más en otras cosas y usa esto puntualmente, o sea que no abusa, también tenemos que en la serie tenemos ciertos momentos de drama, y he de decir que casi me ha gustado más eso, a continuación hablo de los personajes, pero como puedo caer en desvelar cosas del argumento y de la serie en sí para mostrarlo tendréis que seleccionar con el ratón para verlo.

Ichiko Ichiko: La supuesta protagonista de este manga, a la que todo le va de color de rosa ¿o no? ya que al poco de conocerla vemos como algunas chicas le dan de lado, y aunque no paerece importarle todo indica que sí, y según vamos conociendo algo más de ella vemos que tener toda la suerte del mundo no te hace ser más feliz.
Momiji: Una Bimbogami cuya misión es quitarle el exceso de buena suerte a Sakura para que el equilibrio de la buena y la mala suerte no se descontrole, desde el primer momento no le cae bien Sakura por "dos buenos motivos" hará lo que sea quitarle la buena suerte a Sakura, aunque en el fondo no es mala persona
Me dejo algún personaje importante, pero como ya irán saliendo más en los siguientes tomos y ya he dicho los principales hay lo dejo.
En cuanto a la edición de ivrea he de decir que no es mala, con un par de páginas a color y al levantar la cubierta nos encontramos con bocetos de la serie y en el canto.... eso mejor lo dejo que lo descubrais, personalmente me parece una buena edición, recomendable si buscas un manga de humor con algo de drama creo que ha sido una gran apuesta por parte de esta editorial

Comentarios

  1. a mi me ha gustado muchisimo, espero q venda bien y leer los proximos tomos q tengo ganas ya :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo mismo digo a mi tambien me ha gustado un montón y no se al principio pensaba que la primera historia del tomo iba a ser la que más me iba a gustar, y despues me ha gustado más la segunda y el extra, del cual no voy a comentar nada para no fastidiar la sorpresa XD.
      personalmente espero que A Ivrea les venda bien, y como tú deseando que salgan los siguientes tomos

      Eliminar
  2. A mí también me ha gustado, me esperaba menos XD. Pero la verdad es que me ha gustado mucho.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que muchos se esperaban menos y les ha gustado, y es que esta junto con Sundome para mi fueron la gran sorpresa de Ivrea, es más estoy deseando que salga Sundome para hacerme con ella

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fin de una era

Pues hace ya un par de meses que quería hacer este posts pero no me animaba y al final he decidido hacerlo y es que llevo ya más de un año sin publicar y creo que todos dábamos el blog por muerto, aunque he de decir que hace un par de meses estuve a punto de hacer un post pero al final lo dejé. Así que decir que esto en parte es un adiós y en parte no, por que no lo voy a cerrar, ya que lo voy a dejar para post largos que en otras redes no me son posibles, o sea que a lo mejor al año habrá un par o tres de post de variadas cosas ya sea manga, anime tecnología, lo que tanga ganas de postear, vamos un poco volver a los inicios que es lo que tenía en mente cuando creé el blog escribir un poco de todo lo que me interesase aunque al final lo enfocara solo a manga y anime. Con esto vienen unos pequeños cambios:  Cambio a un tema más ligero y limpio Eliminación del Widget de Twitter, más que nada por que parece que esta roto Eliminación de otros widgets En principio estos serían los único...

Mangas que quiero que editen en España XLIX: Cage of Eden

DATOS: Título original: Cage of Eden Título en España: Cage of Eden Género: Shonen, comedia, ecchi, misterio, drama, horror Autor: Yamada Yoshinobu Tomos: Abierta Publicación en Japón: Weekly shonen Magazine de Kodansha Argumento: Akira y sus compañeros de clase están viajando en avión cuando este se acaba estrellando en una isla inhabitada y poblada de especies, que deberían estar extintas, La situación poco a poco se vuelve desesperada, cuando algunos de ellos son devorados, y mientras algunos matan a otros llevados por la desesperación. Akira y otros pocos están intentando sobrevivir a esta situación que parece una horrible pesadilla. Opinión: Lo primero que me vino a la mente cuando vi esta serie fue ¡Ostias Lost!, y es que es innegable su parecido en la premisa, aunque también podía haber pensado en otras como la isla misteriosa de Julio Verne, que tiene más parecidos a esta serie, en fin quitando este pequeño parecido la historia es interesante, ...

Alternativas a redes y software social privativo

En 2021 hice un post sobre Las Grandes alternativas a Gafam y hoy iba a editarlo, pero creo que ya ha pasado bastante tiempo y creo que toca rehacerlo, si no entero, al menos parcialmente  Editado 9-3-25: Añadidos un par de buscadores que me olvidé. Redes Sociales: Facebook: De alternativas a esta red social tenemos bastantes y en este caso voy a nombrar tres que me parecen las más cercanas a lo que es: Friendica : Para mí la mejor alternativa a Facebook, creo que es la que más se acerca a lo que busca, el protocolo sobre la que esta hecho es ActivityPub, lo cual le permite conectar con otros servicios que usen también este protocolo, como puede ser Mastodon del cual ya hablaremos, también soporta el protocolo de Diaspora*, del que hablaremos seguidamente, por tanto podéis conectar también con usuarios de Diaspora*. Os dejo una lista con nodos de Friendica: Lista de nodos Diaspora* : Otra gran alternativa a Facebook, esta yo la usé durante un tiempo, pero viendo que el proyec...